Mejoras en el control de la calidad y la atención de pacientes con enfermedad renal crónica
La mejora en el control de la calidad demanda una herramienta que mida continuamente la calidad. El aseguramiento de calidad en la diálisis significa un proceso continuo de definición de valores objetivo para los indicadores clave: medir respuestas, interpretar resultados e intervenir. Esta tarea se realiza para personas y para grupos de pacientes en un centro o una red.
El análisis de datos promueve la eficacia y la eficiencia en las clínicas de diálisis y entre los pacientes que reciben HD en el hogar.
Los datos deben ser contextualizados: deben establecer relaciones entre sexo de los pacientes, enfermedades concomitantes, datos médicos y longitudinales, fechas y días exactos. Los datos deben estar consolidados y, a la vez, ser específicos, de modo que sea posible acceder, en forma jerarquizada, a una misma vista desde diferentes perspectivas (del paciente y de la clínica).
Es posible mejorar la atención de los pacientes con enfermedad renal crónica gracias al sistema de manejo de datos del tratamiento (Therapy Data Management System, TDMS). Este sistema integrado permite controlar más de cerca la atención de los pacientes: comprender el historial reciente y pasado de cada paciente, obtener análisis de datos de laboratorio, informar resúmenes, llevar un seguimiento de las alergias, respetar las listas de medicamentos, verificar las interacciones y las señales de alarma de los pacientes.